REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso

COMUNICADOS DE PRENSADía Mundial de la Alimentación: Sólo 1 de cada 10 españoles cree que el desperdicio de alimentos contribuye al cambio climático

Publicado el octubre 15, 2019
Día Mundial de la Alimentación: Sólo 1 de cada 10 españoles cree que el desperdicio de alimentos contribuye al cambio climático

Según una encuesta realizada por Too Good To Go (www.toogoodtogo.es), la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, solo uno de cada diez españoles cree que el despilfarro de comida contribuye al cambio climático y se muestra preocupado por ello. Ante esta situación y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que tiene lugar el 16 de octubre, desde Too Good To Go hacen un llamamiento a la concienciación “pues el desperdicio de alimentos es a día de hoy una de las mayores fuentes de emisiones de CO2 y reducirlo es una de las tareas que debemos llevar a cabo si queremos ayudar a controlar y revertir el calentamiento global”, apunta Oriol Reull, director de la plataforma en España.

Cabe recordar que según la FAO cada año se desperdician en el mundo 1.300 millones de toneladas de comida. Al mismo tiempo, un informe realizado por el IPCC ha puesto de manifiesto que toda la comida que termina en la basura en el mundo es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero o que el 30% de la tierra que se cultiva en el mundo se utiliza para producir alimentos que se desperdician. Queda claro así la influencia que un gesto tan cotidiano como tirar a la basura los restos de la cena o un tomate maduro tiene para el planeta.

Sin embargo, a pesar de lo que dicen los expertos, un 88% de los españoles no cree que el problema sea para tanto a nivel medioambiental, tal y como recoge esta encuesta que Too Good To Go ha realizado a nivel europeo. Es más, España estaría entre los países de Europa menos concienciados sobre esta problemática. Y es que de acuerdo a los resultados de este estudio, mientras que solo un 12% de los españoles se muestra preocupado por el desperdicio de alimentos y sus consecuencias sobre el medio ambiente, en Francia la preocupación se da ya entre el 77% de la población. A su vez, en el Reino Unido el desperdicio de alimentos mantiene en alerta al 68% de los habitantes y en Alemania hasta un 66% de su población es consciente del impacto que tirar comida a la basura tiene sobre el planeta.

Poner la atención sobre ello y tratar de combatirlo es el objetivo de Too Good To Go. “Se calcula que alrededor del 19% del desperdicio de comida en España se produce en el sector de la hostelería y en los supermercados y comercios de alimentación”, añade Reull. En apenas un año, esta aplicación ya ha conseguido salvar en nuestro país más de 300.000 packs de comida de todo tipo de establecimientos de haber sido tirados a la basura al final del día, evitando así la emisión de más de 700.000 kilos de CO2 a la atmósfera.

Lo que hace esta app móvil es conectar a restaurantes, supermercados, panaderías entre otros comercios que tienen excedente diario de comida con usuarios que compran esos packs con la comida que ha sobrado a precio reducido. “Así hacemos que los comercios aprovechen al máximo su producto y reduzcan el desperdicio al tiempo que los usuarios acceden a comida de calidad por menos dinero y entre todos ayudamos a conservar el planeta”, comenta Reull. La app ya está presente en 13 países y cuenta con más de 30.000 establecimientos y más de 13 millones de usuarios que ya han salvado más de 21 millones de packs que equivale al ahorro de la emisión de más de 50.000 toneladas de CO2. En España Too Good To Go ya está operando con más de 1.700 establecimientos en más de 20 provincias.

Pero donde más desperdicio de alimentos se genera es en los hogares. Cerca del 57% de los consultados en la encuesta de Too Good To Go asumen que es en casa donde tiran más comida. Es por ello que la compañía ha puesto en marcha también su ‘Movimiento contra el desperdicio de alimentos’. “Nuestro objetivo es concienciar y empoderar a la sociedad en un problema tan grave como el desperdicio de alimentos dándoles las herramientas para combatirlo. Por ello, hemos lanzado un nuevo proyecto con el que nos hemos propuesto impactar en 4 niveles: negocios, hogares, educación y política”, añade Reull.

La compañía ha estrenado una nueva sección en su web con contenidos para inspirar sobre esos 4 pilares. Aquí se pueden encontrar todo tipo de consejos e información sobre cómo reducir el desperdicio en negocios y en las casas, así como talleres y materiales didácticos adaptados a cursos de primaria, secundaria y educación superior que desde la compañía han desarrollado y que son de acceso gratuito para que los profesores puedan incluirlos en sus clases para enseñar a las nuevas generaciones la importancia de combatir el desperdicio de alimentos. “Es en la educación de los más jóvenes donde se debe iniciar el cambio y por ello es importante que el desperdicio de alimentos esté presente en los colegios”, añade el responsable. Además, a nivel político Too Good To Go se propone actuar como un lobby con el objetivo de demandar e impulsar medidas por parte de las administraciones que ayuden a acabar con el problema.

Compartir

Empieza a salvar comida hoy

Nuestra app es el mayor marketplace para salvar el excedente de comida. Ayudamos a los usuarios a evitar que se desperdicien alimentos en buen estado, ofreciéndoles una excelente relación calidad-precio en tiendas, cafeterías y restaurantes locales.

COMUNICADOS DE PRENSA

El 78% de los alimentos desperdiciados en verano están sin utilizar

COMUNICADOS DE PRENSAEl 78% de los alimentos desperdiciados en verano están sin utilizar

julio 12, 2023

Too Good To Go celebra la propuesta de la UE de establecer objetivos jurídicamente vinculantes para reducir el desperdicio de alimentos

COMUNICADOS DE PRENSAToo Good To Go celebra la propuesta de la UE de establecer objetivos jurídicamente vinculantes para reducir el desperdicio de alimentos

julio 5, 2023

Too Good To Go salvó un 50% más de comida en 2022 respecto al año anterior y avanza en su lucha contra el desperdicio alimentario

COMUNICADOS DE PRENSAToo Good To Go salvó un 50% más de comida en 2022 respecto al año anterior y avanza en su lucha contra el desperdicio alimentario

junio 28, 2023

Once organizaciones se unen para pedir a los partidos políticos su compromiso en la lucha por el desperdicio alimentario

COMUNICADOS DE PRENSAOnce organizaciones se unen para pedir a los partidos políticos su compromiso en la lucha por el desperdicio alimentario

mayo 3, 2023

1
456
29

Trabajamos con más de 175.000 empresas que luchan con nosotros contra el desperdicio de alimentos

REGISTRA TU EMPRESA
Too Good To Go Logo

Empleo

Sala de Prensa

Soporte

Mystore

Download on the Apple App StoreGet it on Google PlayExplore it on AppGallery
Certified B Corporation

Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones

Contáctanos

DSA Disclosure

Food Waste Sources

Status

Copyright © Too Good To Go ApS. All Rights Reserved.