REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso

SOBRE EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS¿Cuál es el impacto del desperdicio de alimentos en el medio ambiente?

El desperdicio de alimentos perjudica considerablemente al medio ambiente y al clima, emitiendo gases de efecto invernadero a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa. Esto incluye las emisiones del procesamiento de residuos, como en los vertederos. Además, recursos valiosos como el agua y la tierra se utilizan innecesariamente para la producción de alimentos que finalmente son desperdiciados.

El desperdicio de alimentos es responsable del 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y utiliza el 25% de todos los recursos de agua dulce (WWF,2024).

a green circle with a globe and smoke coming out of the chimneys

¿Cómo afectan los residuos alimentarios al clima y al medio ambiente?

El clima es el estado ambiental que nos rodea, incluidos los patrones de lluvia y tiempo, la temperatura, la humedad, etc. Todo ello se ve afectado por los gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera, que atrapan el calor y calientan el planeta.

Cuando hablamos de medio ambiente, nos referimos a los ecosistemas, la biodiversidad y los procesos naturales que tienen lugar a nuestro alrededor.

a drawing of the earth with the words co2e below it

El viaje de nuestros alimentos empieza en la granja y termina en nuestra mesa (o en el cubo de la basura). Y cada paso tiene un impacto en el clima y el medio ambiente. En cada etapa se liberan emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, los residuos alimentarios tienen una enorme huella medioambiental, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen a lo largo del proceso, y a la tierra y el agua que se necesitan para producirlos.

Por ejemplo, los bosques se han convertido en tierras de cultivo, y esta deforestación libera gases de efecto invernadero. Pero esta tierra también necesita ser regada, lo que la descalifica como hábitat adecuado para muchas especies. El combustible libera dióxido de carbono, y es necesario para la maquinaria que trabaja la tierra y distribuye los alimentos a los supermercados y nuestras casas. El combustible también se utiliza para generar electricidad, que se emplea para refrigerar los alimentos durante el transporte, y en nuestros hogares para enfriarlos y prepararlos. Los residuos alimentarios que acaban en los vertederos generan metano con el tiempo.

Esto significa que cuando desperdiciamos alimentos, no sólo se desperdicia la comida que tenemos delante, sino también todos los recursos y emisiones relacionados.

Si dejamos de desperdiciar alimentos, podemos evitar enormes cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero y el uso innecesario de la tierra y el agua.

SABEMOS QUEAL EVITAR QUE UNA COMIDA* SE DESPERDICIE, EVITAMOS

*Una comida = 1 Bolsa Sorpresa = 1 kg de alimentos.

2.7KGde emisiones de CO2eq

avoided with every Surprise Bag saved.

2.8 M²De uso del suelo al año

810litros de agua

(Merieux Nutrisciences | Blonk, 2024)

Impacto en el cambio climático

Alrededor del 30% del consumo total de energía del mundo se utiliza en el sector alimentario (FAO, 2011). La energía se utiliza para transportar nuestros alimentos desde las granjas a las plantas de producción y los fabricantes hasta nuestros hogares y platos. En este contexto, la energía se refiere al combustible utilizado para la maquinaria y el transporte a lo largo de la cadena de suministro, así como a la electricidad para el almacenamiento en frigoríficos y el combustible necesario para cocinar en casa.

a picture of a power tower with a lightning bolt on it

Impacto en la pérdida de hábitats

"La mitad de la tierra habitable del mundo se utiliza para la agricultura, y la producción de alimentos que acaban desperdiciándose ocupa el 30% de toda la tierra agrícola. Esta superficie es mayor que la de China y tan grande como la de Canadá y la India juntas (1.400 millones de hectáreas de tierra, o el 11,5 % de toda la tierra) (FAO, 2013).

Las tierras utilizadas para la agricultura, como pastizales o tierras de cultivo, no proporcionan un hábitat adecuado para muchas especies, amenazan la biodiversidad y degradan la calidad del suelo."

an aerial view of two tractors working in a field

Impacto en la escasez de agua dulce

Sólo el 3% del agua de la Tierra es agua dulce, de la cual sólo el 1% puede ser utilizada por los seres humanos, quedando el resto atrapado, por ejemplo, en los casquetes polares (NASA, 2014).

El 70% de nuestra agua dulce se destina a la agricultura, pero un asombroso 25% de toda el agua dulce disponible se utiliza para regar y producir alimentos que se desperdician. Esto equivale a la cantidad de agua del lago Lemán tres veces al año (FAO, 2013).

El uso de agua dulce para regar las tierras de cultivo agota las capas freáticas, perjudica a las especies vegetales y animales y repercute en la biodiversidad.

a person is watering plants in a garden

Empieza a salvar comida hoy

Nuestra app es el mayor marketplace para salvar el excedente de comida. Ayudamos a los usuarios a evitar que se desperdicien alimentos en buen estado, ofreciéndoles una excelente relación calidad-precio en tiendas, cafeterías y restaurantes locales.

Too Good To Go Blog

#ChefsContraElDesperdicio: Croquetas de Carme Ruscalleda
Recetas

#ChefsContraElDesperdicio: Croquetas de Carme Ruscalleda

junio 10, 2020

Carme Ruscalleda es una de nuestras #ChefsContraElDesperdicio porque para ella combatir el desperdicio alimentario es importante “por respeto a la producción...

3 recetas con la cáscara del plátano 🍌
Recetas

3 recetas con la cáscara del plátano 🍌

mayo 28, 2020

En la cocina se suelen desechar partes de alimentos que aún son comestibles, muchas veces, por falta de conocimiento. ¿Sabías que en la cáscara es donde se c...

Rebrota tus verduras con raíces y tallos 🌱
Consejos y trucos

Rebrota tus verduras con raíces y tallos 🌱

mayo 7, 2020

¿Sabías que muchas de las verduras y hortalizas que consumes pueden cultivarse en casa? Sin tener que usar semillas, solamente con sus tallos y raíces te ens...

6 Libros sobre desperdicio de alimentos 📚
Consejos y trucos

Lee a continuación, nuestras recomendaciones de libros sobre desperdicio de alimentos, sostenibilidad y cocina.6 Libros sobre desperdicio de alimentos 📚

abril 23, 2020

Lee a continuación, nuestras recomendaciones de libros sobre desperdicio de alimentos, sostenibilidad y cocina.

6 Documentales sobre desperdicio de alimentos 🎥
Sobre desperdicio alimentario

6 Documentales sobre desperdicio de alimentos 🎥

abril 14, 2020

Combatir el desperdicio alimentario es uno de los desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. Cada año se tiran más de 1.300 millones de toneladas de ...

Fondue en casa (para aprovecharlo todo)
Recetas

Fondue en casa (para aprovecharlo todo)

marzo 29, 2020

En la publicación de hoy queremos contarte cómo puedes aprovechar tu pan seco, tus verduras cocidas o tus sobras de la comida en esta deliciosa receta de fon...

Consumo de temporada: Frutas y verduras de marzo 🥑
Consejos y trucos

¡Ha llegado marzo! Te enseñamos las mejores frutas y verduras para consumir este mes, ¡para que puedas disfrutar de los mejores alimentos de la temporada!Consumo de temporada: Frutas y verduras de marzo 🥑

marzo 7, 2020

¡Ha llegado marzo! Te enseñamos las mejores frutas y verduras para consumir este mes, ¡para que puedas disfrutar de los mejores alimentos de la temporada!

¿Cómo puedes aprovechar tus flores salvadas? 💐
Consejos y trucos

¿Cómo puedes aprovechar tus flores salvadas? 💐

febrero 17, 2020

Después de San Valentín aún quedan flores para ser salvadas en muchas floristerías. Si quieres saber cómo puedes sacar el máximo partido a tus flores salvada...

5 trucos para conservar tu pan salvado más crujiente
Consejos y trucos

Se calcula que los hogares españoles desperdician más de 62,3 millones de kilos de pan. Hoy te traemos 5 consejos para que puedas mantener tu pan salvado más crujiente, ¡además de unas cuantas ideas anti-desperdicio!5 trucos para conservar tu pan salvado más crujiente

febrero 12, 2020

Se calcula que los hogares españoles desperdician más de 62,3 millones de kilos de pan. Hoy te traemos 5 consejos para que puedas mantener tu pan salvado más...

3 Recetas locas con ingredientes que no imaginabas
Recetas

¡Descubre las recetas locas de amor recién cocinadas de nuestras Food Dates! San Valentín nos ha dejado con varias ideas de recetas que no imaginábamos que iban a funcionar.3 Recetas locas con ingredientes que no imaginabas

febrero 11, 2020

¡Descubre las recetas locas de amor recién cocinadas de nuestras Food Dates! San Valentín nos ha dejado con varias ideas de recetas que no imaginábamos que i...

Consumo de temporada: Frutas y verduras de febrero 🍋
Consejos y trucos

Consumo de temporada: Frutas y verduras de febrero 🍋

febrero 9, 2020

¡Ha llegado febrero! ¿Cuáles son las mejores frutas y verduras para consumir este mes? Hoy te enseñamos algunas de ellas, para que disfrutes de los mejores a...

5 datos curiosos sobre las legumbres
Consejos y trucos

Hoy Día Mundial de las legumbres te traemos 5 curiosidades que no sabías de ellas, ¡para que les saques el máximo partido! 🌾5 datos curiosos sobre las legumbres

enero 31, 2020

Hoy Día Mundial de las legumbres te traemos 5 curiosidades que no sabías de ellas, ¡para que les saques el máximo partido! 🌾

12345
Más publicaciones del blog
Too Good To Go Logo

Empleo

Sala de Prensa

Soporte

Mystore

Download on the Apple App StoreGet it on Google PlayExplore it on AppGallery
Certified B Corporation

Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones

Contáctanos

DSA Disclosure

Food Waste Sources

Status

Copyright © Too Good To Go ApS. All Rights Reserved.