REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso
REGISTRA TU EMPRESA
MyStore acceso

HECHOS SOBRE EL DESPERDICIO DE ALIMENTOSSOBRE EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

El desperdicio de alimentos es un reto mundial. Comprender su magnitud e impacto nos ayuda a mejorar la situación. Profundicemos en los datos y estadísticas que hay detrás del desperdicio de alimentos.

¿Cuánta comida se desperdicia en el mundo?

Según WWF (2021), el 40% de los alimentos que producimos en el mundo se desperdicia. Esto significa que cada año se desperdician 2,5 billones de toneladas de alimentos. Esto equivale a 80.000 kilogramos de alimentos desperdiciados en todo el mundo cada segundo.

Descubre más
a logo for a company called too good to go

¿Qué alimentos se desperdician más?

El desperdicio de alimentos aparece en casi todas las categorías de alimentos. De media, en todo el mundo, las verduras (25%), los cereales (24%) y las frutas (12%) son los alimentos que más se desperdician en casa.

En cuanto al desperdicio de alimentos en los hogares, las verduras, los cereales y las frutas van seguidos de las raíces y los tubérculos (9%), los lácteos y los huevos (7%) y la carne y el pescado (6%) (Chen, 2020).

a basket of vegetables with a question mark in the middle

Empieza a salvar comida hoy

Definición de desperdicio alimentario

Cuando hablamos de desperdicio de alimentos, nos referimos a todos los alimentos destinados al consumo humano que se desperdician, desde la granja hasta la mesa.

Esto incluye tanto la "pérdida de alimentos" -alimentos desperdiciados como parte de la producción y las cadenas de suministro- como el "desperdicio de alimentos" que se produce en el comercio minorista y/o en los hogares de los consumidores.

a person is picking carrots from a wooden box

¿Qué son los excedentes alimentarios?

Los excedentes alimentarios se generan en cualquier fase de la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa.

Los excedentes alimentarios no son desperdicios, pero desgraciadamente a menudo acaban como tales. De hecho, en la mayoría de los casos se trata de alimentos en perfecto estado que por alguna razón, es poco probable que se vendan o consuman. Aprovechar al máximo los excedentes alimentarios es una excelente manera de reducir el desperdicio de alimentos (FAO, 2018).

a person picking an apple from a bag that says too good to go

Diferencia entre pérdida y desperdicio de alimentos

"La pérdida de alimentos se produce en una fase anterior de la cadena de suministro y estos alimentos no vuelven a entrar en la cadena de suministro para ningún otro uso en la producción, como la alimentación animal. Se produce en la cosecha, la matanza o la captura, es decir, antes de que los alimentos lleguen a las estanterías de las tiendas, los restaurantes, los proveedores de servicios alimentarios o el consumidor final. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2019), define la pérdida de alimentos como una ""disminución en la cantidad o calidad de los alimentos resultante de las decisiones y acciones de los proveedores de alimentos en la cadena, excluyendo a los minoristas, los proveedores de servicios alimentarios y los consumidores"". Esta pérdida de alimentos puede producirse por muchas razones diferentes.

Según el WWF (2021), cada año se pierden 1,2 billones de toneladas de alimentos en las explotaciones agrícolas."

El desperdicio de alimentos se produce al final de la cadena de suministro, por ejemplo, cuando los alimentos han llegado a los minoristas, las tiendas de comestibles, los proveedores de servicios alimentarios y los hogares de los consumidores. La FAO define el desperdicio de alimentos como "la disminución de la cantidad o la calidad de los alimentos resultante de las decisiones y acciones de los minoristas, los servicios de alimentación y los consumidores" (FAO, 2019).

Según el PNUMA (2024) y la FAO (2019), 1,4 billones de toneladas de residuos alimentarios se producen en los niveles de procesado, distribución, venta al por menor, servicios alimentarios y hogares.

¿Por qué es un problema el desperdicio de alimentos?

El desperdicio de alimentos tiene un enorme impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Por ello, reducir el desperdicio de alimentos representa una gran oportunidad para influir positivamente en el cambio climático, el coste de la vida y la accesibilidad de los alimentos.

El 10%de todas las emisiones de gases de efecto invernadero

son causadas por el desperdicio de alimentos

(WWF, 2021)

El 25%del agua dulce utilizada anualmente

se destina a alimentos que finalmente se desperdician

(WWF, 2024)

11,5%de toda la tierra

se usa anualmente para la producción de alimentos que acaban desperdiciándose. En total, una superficie mayor que la de China

(WWF, 2024)

1,1 billones de dólares

es la cantidad de dinero que se pierde cada año por el desperdicio de alimentos

(WWF, 2024)

2,4billones de personas

no tienen acceso a alimentos adecuados y nutritivos

(FAO, 2023)

733millones de personas

se ven afectadas por el hambre cada día

(FAO, 2024)

Una oportunidad real para hacer frente al cambio climático

Reducir el desperdicio de alimentos es la primera medida que podemos tomar para ayudar a combatir el cambio climático, limitando el aumento de la temperatura a 2 ºC para 2100 (Project Drawdown, 2020). Fácil, eficaz y gratificante: reducir o evitar el desperdicio de alimentos nos ayuda a tener un impacto positivo real en el medio ambiente.

a picture of a forest fire with a globe in the background

¿Cómo afecta el desperdicio alimentario al medio ambiente y al clima?

Como parte del proceso de producción de alimentos, se liberan a la atmósfera emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el sistema alimentario repercute en la pérdida de biodiversidad y en nuestros ecosistemas medioambientales. Cuando se desperdician alimentos, no sólo se desperdicia la comida que tenemos delante, sino también todos los valiosos recursos que se han empleado en su elaboración. Como tal, el desperdicio de alimentos tiene un impacto considerable sobre el medio ambiente y el clima de nuestro planeta.

SABER MÁS
a drawing of the earth with the words co2e below it

¿Cuáles son los beneficios de reducir el desperdicio de alimentos?

Al reducir o evitar el desperdicio de alimentos, evitamos emisiones nocivas de CO2e y el uso innecesario de recursos valiosos como el agua y la tierra. Cada comida que se evita desperdiciar gracias a Too Good To Go equivale a evitar 2,7 kg de emisiones de CO2e, evitar el uso innecesario de 810 litros de agua y el uso anual innecesario de 2,8 m2 de tierra (Merieux Nutrisciences | Blonk, 2024).

Evitar que los alimentos vayan a la basura a través de Too Good To Go ofrece beneficios medioambientales a tres niveles:

  • Toda la energía y los recursos utilizados en el proceso de elaboración de esos alimentos no se han empleado en vano;
  • Consumir este excedente de alimentos significa que no es necesario producir alimentos adicionales;
  • Los alimentos que se rescatan de ir a la basura ahora no acabarán en vertederos o incineradoras, evitando emisiones adicionales.

Blog Too Good To Go

Libera tu nevera para unas Navidades sin desperdicio
Consejos y trucos

Libera tu nevera para unas Navidades sin desperdicio

diciembre 20, 2019

Ya tienes el árbol decorado, los regalos a punto y el menú de Navidad decidido pero... ¿Qué vas a hacer con la comida que sobre? ¡Sigue leyendo para descubri...

Consumo de temporada: Frutas y verduras de septiembre
Consejos y trucos

Consumo de temporada: Frutas y verduras de septiembre

septiembre 13, 2019

¡Ha llegado septiembre! ¿Cuáles son las mejores frutas y verduras para consumir este mes? Hoy te enseñamos algunas de ellas, para que disfrutes de los mejore...

¡Ayuda al Amazonas!
Sobre desperdicio alimentario

¡Ayuda al Amazonas!

agosto 23, 2019

El bosque del Amazonas está en llamas y apenas se ha cubierto en los medios, ¡a pesar de ser algo tan importante para el planeta y nuestras vidas! Por eso, h...

Comiendo más sano: probamos la app de El CoCo
Consejos y trucos

Comiendo más sano: probamos la app de El CoCo

julio 24, 2019

Sabemos que el etiquetado de productos puede ser lioso y puede llevar a los consumidores a dudar sobre las características y valor nutricional de los product...

Empresas sostenibles que están cambiando el mundo desde España
Sobre desperdicio alimentario

Empresas sostenibles que están cambiando el mundo desde España

mayo 31, 2019

Esta semana se celebra la Semana Europea del Desarrollo Sostenible y por eso, hemos estado reflexionando sobre las distintas maneras en las que empresas pode...

¿Cómo reducir el consumo de agua en botellas de plástico?
Consejos y trucos

¿Cómo reducir el consumo de agua en botellas de plástico?

mayo 28, 2019

El consumo de plástico actual es uno de los mayores problemas ambientales y sociales a los que nos enfrentamos. Solo en España se estima que se vierten alred...

¿Cómo le explicarías el Cambio Climático a un amigo?
Consejos y trucos

¿Cómo le explicarías el Cambio Climático a un amigo?

mayo 17, 2019

El Cambio Climático no es sólo uno de los temas de mayor actualidad, sino que se considera la mayor crisis de nuestro tiempo. Los dirigentes de la ONU están ...

¿Cómo saber si un huevo está fresco? Haz el #HuevoChallenge
Consejos y trucos

¿Cómo saber si un huevo está fresco? Haz el #HuevoChallenge

mayo 7, 2019

¿Sabías que en España se tiran más de 188 MILLONES de huevos cada año? A nosotros también nos ha sorprendido, así que únete al #HuevoChallenge y descubre si ...

La razón por la que los establecimientos tiran comida
Consejos y trucos

La razón por la que los establecimientos tiran comida

marzo 29, 2019

Muchas veces sorprende la cantidad de comida que se llega a desperdiciar en los establecimientos. Los alimentos no vendidos suponen una pérdida, conocida com...

El Plato de Comida Perfecto
Consejos y trucos

El Plato de Comida Perfecto

marzo 13, 2019

Una buena alimentación es imprescindible para llevar un estilo de vida saludable y, además, es mucho más responsable con el medioambiente. Hoy te damos algun...

Cómo almacenar alimentos para no desperdiciar comida en casa
Consejos y trucos

Cómo almacenar alimentos para no desperdiciar comida en casa

marzo 5, 2019

Seguro que ya eres todo un Waste Warrior y utilizas Too Good To Go para salvar alimentos que, de otra manera, hubieran sido desperdiciados en los establecimi...

Jóvenes en pie por el Clima: Comienzan las huelgas climáticas
Sobre desperdicio alimentario

Jóvenes en pie por el Clima: Comienzan las huelgas climáticas

febrero 28, 2019

Cada viernes, miles de jóvenes protestan alrededor del mundo bajo el lema “#fridaysforfuture” demandando a los líderes mundiales acción por el clima. El movi...

12345
Más entradas del blog
Too Good To Go Logo

Empleo

Sala de Prensa

Soporte

Mystore

Download on the Apple App StoreGet it on Google PlayExplore it on AppGallery
Certified B Corporation

Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones

Contáctanos

DSA Disclosure

Food Waste Sources

Status

Copyright © Too Good To Go ApS. All Rights Reserved.