Too Good To Go Blog¿TE SOBRA ACEITE? APRENDE A USAR ACEITE DE OLIVA, COCO O COLZA DESPUÉS DE SU FECHA DE CONSUMO PREFERENTE


FECHAS DE CONSUMO PREFERENTE: LO QUE DEBES RECORDAR
Es posible confundir la fecha de consumo preferente con la fecha de caducidad en productos como el aceite de cocina, pero estas fechas no significan lo mismo. La fecha de consumo preferente hace referencia a la calidad del producto, no a su seguridad, de manera que indica hasta cuándo los aceites de cocina como el de coco, el de oliva o el de colza conservan su sabor y textura óptimos. A diferencia de la fecha de caducidad, que sí marca un límite para el consumo seguro, la fecha de consumo preferente permite una mayor flexibilidad.
LA FECHA ES SOLO UNA GUÍA: DESCUBRE SI EL ACEITE SE PUEDE CONSUMIR DESPUÉS DE SU FECHA DE CONSUMO PREFERENTE
Los aceites de cocina, como los de oliva, coco o colza, pueden seguir utilizándose después de la fecha de consumo preferente si se han almacenado correctamente. Aunque no se estropean como los alimentos perecederos, con el tiempo pueden volverse rancios por la exposición al calor, al aire o a la luz. Un aceite rancio suele presentar mal sabor y olor, aunque por lo general no supone un riesgo para la salud. Para prolongar su vida útil, guarda los aceites sin abrir en un lugar fresco, seco y oscuro, como la despensa.
Para saber si tu aceite de cocina sigue estando bueno, fíjate bien en el producto y confía en tus sentidos. Obsérvalo: si ves que el aceite está turbio o con posos, puede que se esté poniendo rancio. Huélelo: el aceite de oliva fresco desprende un olor afrutado, el de coco tiene un aroma suave y el aceite de colza no suele oler a nada. Si notas un olor a moho o agrio, mejor tíralo. Y si te animas, prueba un poquito: si sabe amargo o raro, ya no sirve. Pero si sigue gustándote su sabor, ¡adelante, úsalo sin miedo!
SACA TODO EL PARTIDO A TUS ACEITES
Si tus aceites de cocina han perdido algo de sabor pero aún se pueden aprovechar, considera utilizarlos en métodos de cocción donde los sabores más suaves no se perciban tanto, como freír o asar. El aceite de oliva es perfecto para preparar aderezos o salteados, mientras que los aceites de coco y colza funcionan muy bien para freír, hornear o preparar marinadas.
Si quieres aprovechar el aceite de coco que ha perdido algo de sabor, una opción ideal es usarlo para preparar unas deliciosas galletas caseras. Solo necesitas mezclar el aceite de coco con azúcar, harina, un huevo y un poco de esencia de vainilla. El aceite aportará una textura suave y un toque especial sin que notes si ha perdido intensidad en el sabor. Después, forma pequeñas bolitas con la masa, colócalas en una bandeja y hornéalas a 180 ºC durante unos 12-15 minutos hasta que estén doraditas. ¡Perfectas para acompañar el café de la tarde!
Por otro lado, el aceite de oliva es fantástico para preparar un salteado rápido de verduras. El aroma y sabor del aceite de oliva fresco realzan el plato, y si tu aceite ha perdido algo de intensidad, no pasa nada, porque el salteado lo combina todo perfectamente.
Descubre más trucos y recetas para aprovechar al máximo tus hierbas, especias y más alimentos en nuestras redes sociales:
ÚNETE A NUESTRA MISIÓN
Busca nuestra etiqueta 'Mira-Huele-Prueba' en el aceite de cocina y otros productos con fecha de consumo preferente en tu supermercado local. Esta etiqueta nos recuerda que muchos alimentos, incluido el aceite, pueden seguir utilizándose después de su fecha de consumo preferente.
Si trabajas en una empresa que está interesada en unirse a nuestra misión para reducir el desperdicio de alimentos, entra en toogoodtogo.com/es/look-smell-taste y descubre cómo colaborar.
Plato a plato, ayudamos al planeta de la forma más sabrosa posible. 💚

Compartir
Empieza a salvar comida hoy
Nuestra app es el mayor marketplace para salvar el excedente de comida. Ayudamos a los usuarios a evitar que se desperdicien alimentos en buen estado, ofreciéndoles una excelente relación calidad-precio en tiendas, cafeterías y restaurantes locales.